
En los Estados Unidos de los años 50, los abusos raciales y la segregación eran mas fuertes que nunca, destacado es el caso ocurrido en 1955 donde la Afroamericana Rosa Parks, fue arrestada por haber violado las leyes segregacionistas de la ciudad al rechazar el ceder su sitio a un hombre blanco en un autobús, debido a este incidente, Martin Luther King inició el famoso boicot de autobuses de Montgomery.
Liderados por El, la población Afroamericana sostuvo el boicot organizando un sistema de viajes compartidos. King fue arrestado durante esta campaña que duró 382 días. Los segregacionistas blancos recurrieron a multiples métodos para que el boicot acabase, como por ejemplo atacar con bombas incendiarias la casa de Martin Luther King y fuertes ataques fisicos a los boicoteadores, sin embargo el conjunto de los 40000 afroamericanos de la ciudad siguieron con su protesta, llegando en ocasiones a caminar hasta 30 km. para llegar a sus lugares de trabajo.
El boicot terminó gracias a una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Noviembre de 1956 en la cual se declaró como ilegal la segregación en los autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
Para esos años Martin Luther King ya era una de los hombres mas influyentes del pais al organizar y llevar a cabo diversas actividades pacíficas, entre ellas destacan el derecho a voto de los afroamericanos, campañas para ayudar a los mas necesitados, marchas repudiando cualquier tipo de discriminación, y oponerse a la Guerra de Vietnam.

El 4 de abril de 1968 King es asesinado en el balcón del Motel Lorraine, cuando se preparaba para liderar una marcha local con ayuda del sindicato de basureros negros de la ciudad de Memphis. Desde 1986 en adelante que se celebra en su honor el Dia de Martin Luther King el cual se conmemora como festivo el tercer lunes de el mes de enero.
Hasta el día de hoy su vida y obra sigue inspirado a las personas, sea cual sea su color de piel.